- Inicio
-
LIBROS IMPRESOS
-
Categorias
-
Educación
- Psicopedagogía
- Metodología De La Investigación
- Gestión Educativa
- Enseñanza Secundaria
- Enseñanza Primaria
- Filosofía De La Educación
- Orientación Vocacional
- Integridad De La Persona
- Enseñanza Universitaria
- Pedagogía Y Formación
- Discapacidad, Inclusión
- Enseñanza Inicial
- Integración
- Psicología Clínica
- Formación Docente
- Sociología De La Educación
- Violencia
- Educación De Jóvenes Y Adultos
- Juego
- Psicomotricidad
- Psicología
- Psicoanálisis
- Estudios De Género
- Feminismo
- Género
- Teología
- Iglesia
- Religión
- Sociología
- Economía / Empresa
- Derecho
- Política
- Cuento
- Ciencias Agropecuarias
- Cocina
- Divulgación
- Lingüística
- Literatura
- Comunicación
- Novela
- Ciencia
- Historia
- Historia Argentina
- Historia De Los Jesuitas
- Biografía / Memorias
- Crítica Literaria
- Arte
- Teatro
- Medicina
- Neurociencias
- Bioética
- Filosofía
- Antropología
- Arqueología
- Superación Personal
- Espiritualidad
- Poesía
- Arquitectura
- Urbanismo
- Naturaleza
- Interdiciplinario
- Ética
- Ciencias Químicas
- Literatura Infantil Y Juvenil
- Coaching Y Liderazgo
- Astrología
- Diccionario
- Grafología
- Deporte
- Crónicas
- Edición De Libros
- Fonoaudiología
-
Educación
- Concepto
- Filosofía De La Educación
- Derecho Sucesiones
- Arquitectura Patrimonial
- Antrología Filosófica
- Arquitectura
- Arquitectura Legal
- Temática
- Filosofía Griega
- Crítica Arquitectónica
- Derecho Ambiental
- Derecho Procesal
- Política / Comunicación
- Economía
- Literatura
- Comunicación
- Narrativa
-
Categorias
- Tienda de libros digitales
- Quiénes somos
- Contacto
- Acompañamiento para autores
- Catálogo EDUCC
- Libros de lectura gratuita
Cynthia Alejandra Pizarro
Bolivianos y bolivianas en la vida cotidiana cordobesa
EDUCC
Páginas: 262
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789876262774
Este libro analiza la heterogeneidad de las experiencias de vida de los bolivianos y las bolivianas que viven en la Región Metropolitana de la ciudad de Córdoba. Remarca su importancia cuantitativa en términos socio-demográficos, su significativa colaboración en la producción de bienes y servicios, su participación política a través de sus organizaciones y sus aportes culturales a través de sus danzas, música, fiestas y rituales. Por otra parte, nuestra que si bien muchos/as de ellos/as han tenido una buena acogida, un importante sector de quienes llegaron en las últimas décadas se articularon en las posiciones más bajas de la sociedad cordobesa y fueron objeto de discriminaciones. Los capítulos que conforman este libro tratan sobre su actividad laboral, el acceso a sus derechos y la producción cultural e identitaria. Los/as autores/as a rescatan algunas de las historias y anhelos y muestran las variadas formas en que se promueven el reconocimiento de sus aportes a la sociedad cordobesa. En síntesis, este libro destaca la importancia de su participación en la vida cotidiana de Córdoba, lo que constituye un llamado de atención para algunos/as argentinos/as qué prefieren identificarse con formas de vida europeizantes, inhabilitando de este modo la construcción de una identidad latinoamericana.
Bolivianos y bolivianas en la vida cotidiana cordobesa
Cynthia Alejandra Pizarro
Bolivianos y bolivianas en la vida cotidiana cordobesa
EDUCC
Páginas: 262
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789876262774
Este libro analiza la heterogeneidad de las experiencias de vida de los bolivianos y las bolivianas que viven en la Región Metropolitana de la ciudad de Córdoba. Remarca su importancia cuantitativa en términos socio-demográficos, su significativa colaboración en la producción de bienes y servicios, su participación política a través de sus organizaciones y sus aportes culturales a través de sus danzas, música, fiestas y rituales. Por otra parte, nuestra que si bien muchos/as de ellos/as han tenido una buena acogida, un importante sector de quienes llegaron en las últimas décadas se articularon en las posiciones más bajas de la sociedad cordobesa y fueron objeto de discriminaciones. Los capítulos que conforman este libro tratan sobre su actividad laboral, el acceso a sus derechos y la producción cultural e identitaria. Los/as autores/as a rescatan algunas de las historias y anhelos y muestran las variadas formas en que se promueven el reconocimiento de sus aportes a la sociedad cordobesa. En síntesis, este libro destaca la importancia de su participación en la vida cotidiana de Córdoba, lo que constituye un llamado de atención para algunos/as argentinos/as qué prefieren identificarse con formas de vida europeizantes, inhabilitando de este modo la construcción de una identidad latinoamericana.
Productos relacionados
1 cuota de $15.800,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $15.800,00 |









2 cuotas de $9.393,10 | Total $18.786,20 | |
3 cuotas de $6.464,83 | Total $19.394,50 |







3 cuotas de $6.732,38 | Total $20.197,14 |

3 cuotas de $6.802,43 | Total $20.407,28 |






Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos