Pisano, Robledo, Paladini
El estado de la investigación educativa
EDUCC

Páginas: 660
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789876261661

La celebración de los bicentenarios de los países de Latinoamérica recuerda que se trata de un continente joven que necesita mirar su presente y pensar su futuro. Los desafíos que representan en la región la equidad y calidad de los sistemas educativos y la inclusión en ellos de amplios sectores de la población justifica la importancia de aproximarse a la investigación educativa y a sus principales aportes. Las páginas de esta publicación permiten reflexionar acerca de la finalidad que se asigna a la investigación y vincularla a aquellos aspectos de la realidad que reclaman una transformación, analizar las políticas de investigación, las prácticas formativas de los investigadores y de los niveles de impacto de la investigación en la planificación y la toma de decisiones públicas.

El estado de la investigación educativa

$10.300,00
El estado de la investigación educativa $10.300,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • LibrosUCC Obispo Trejo 323 - Córdoba HORARIOS: Lunes a viernes 10:00 a 18:00 / Sábados 10:00 a 13:00 TELÉFONO: 351-4286171 / 3512080432 MAIL: [email protected]

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Pisano, Robledo, Paladini
El estado de la investigación educativa
EDUCC

Páginas: 660
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789876261661

La celebración de los bicentenarios de los países de Latinoamérica recuerda que se trata de un continente joven que necesita mirar su presente y pensar su futuro. Los desafíos que representan en la región la equidad y calidad de los sistemas educativos y la inclusión en ellos de amplios sectores de la población justifica la importancia de aproximarse a la investigación educativa y a sus principales aportes. Las páginas de esta publicación permiten reflexionar acerca de la finalidad que se asigna a la investigación y vincularla a aquellos aspectos de la realidad que reclaman una transformación, analizar las políticas de investigación, las prácticas formativas de los investigadores y de los niveles de impacto de la investigación en la planificación y la toma de decisiones públicas.