Eduardo Rodriguez Antuñano
El problema cristológico en la actual búsqueda teológica latinoamericana
EDUCC

Páginas: 568
Peso: 0.72 kgs.
ISBN: 9789876260572

“En este libro, Eduardo Rodríguez no quiere presentar una propuesta teológica propia. En vista de los múltiples trabajos teológicos en Latinoamérica, él ofrece una dialogo esclarecedor. Analiza los aportes de cinco teólogos del continente: Leonardo Boff, Juan Luis Segundo, Carlos Scannone, Gustavo Gutiérrez y Hugo Assmann. En los diferentes capítulos cristaliza los acentos cristológicos que caracterizan a cada uno de estos teólogos. Al final se encuentra una evaluación que con mucha franqueza y empatía reflexiona sobre la originalidad del aporte, así como sus límites y dificultades. Yo no conozco ningún trabajo comparable, que de forma tan simpatética y a la vez crítica reseñe las evoluciones teológicas recientes en Latinoamerica.” Dr. Peter Hünermann

El problema cristológico en la actual búsqueda teológica latinoamericana

$6.460,00
El problema cristológico en la actual búsqueda teológica latinoamericana $6.460,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • LibrosUCC Obispo Trejo 323 - Córdoba HORARIOS: Lunes a viernes 10:00 a 18:00 / Sábados 10:00 a 13:00 TELÉFONO: 351-4286171 / 3512080432 MAIL: [email protected]

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Eduardo Rodriguez Antuñano
El problema cristológico en la actual búsqueda teológica latinoamericana
EDUCC

Páginas: 568
Peso: 0.72 kgs.
ISBN: 9789876260572

“En este libro, Eduardo Rodríguez no quiere presentar una propuesta teológica propia. En vista de los múltiples trabajos teológicos en Latinoamérica, él ofrece una dialogo esclarecedor. Analiza los aportes de cinco teólogos del continente: Leonardo Boff, Juan Luis Segundo, Carlos Scannone, Gustavo Gutiérrez y Hugo Assmann. En los diferentes capítulos cristaliza los acentos cristológicos que caracterizan a cada uno de estos teólogos. Al final se encuentra una evaluación que con mucha franqueza y empatía reflexiona sobre la originalidad del aporte, así como sus límites y dificultades. Yo no conozco ningún trabajo comparable, que de forma tan simpatética y a la vez crítica reseñe las evoluciones teológicas recientes en Latinoamerica.” Dr. Peter Hünermann