Andruet (h), Jugo Beltrán
Hacia la cultura bioética de la institución: condición para la objeción de conciencia auténtica
EDUCC

Páginas: 82
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789876261906

Con motivo de la celebración del cincuentenario de la Clínica Universitaria Reina Fabiola, Hospital Escuela de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica de Córdoba, su comité de Bioética Institucional organiza la jornada “Hacia la cultura bioética de la institución: condición para la objeción de conciencia auténtica”. Esta publicación reúne la conferencia de la hermana Elena Lugo, Ph. D. y los aportes del Dr. Armando S. Andruet (h) y la Dra. María clemencia Jugo Beltrán. Lúcidas reflexiones que pretenden contribuir al debate sobre la aplicación de la Ley Nacional N.º 26.130 sobre salud sexual y reproductiva.

Hacia la cultura bioética de la institución: condición para la objeción de conciencia auténtica

$5.600,00
Hacia la cultura bioética de la institución: condición para la objeción de conciencia auténtica $5.600,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • LibrosUCC Obispo Trejo 323 - Córdoba HORARIOS: Lunes a viernes 10:00 a 18:00 / Sábados 10:00 a 13:00 TELÉFONO: 351-4286171 / 3512080432 MAIL: [email protected]

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Andruet (h), Jugo Beltrán
Hacia la cultura bioética de la institución: condición para la objeción de conciencia auténtica
EDUCC

Páginas: 82
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789876261906

Con motivo de la celebración del cincuentenario de la Clínica Universitaria Reina Fabiola, Hospital Escuela de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica de Córdoba, su comité de Bioética Institucional organiza la jornada “Hacia la cultura bioética de la institución: condición para la objeción de conciencia auténtica”. Esta publicación reúne la conferencia de la hermana Elena Lugo, Ph. D. y los aportes del Dr. Armando S. Andruet (h) y la Dra. María clemencia Jugo Beltrán. Lúcidas reflexiones que pretenden contribuir al debate sobre la aplicación de la Ley Nacional N.º 26.130 sobre salud sexual y reproductiva.