Siri Gloppen Alicia Yamin
La lucha por los derechos de la salud
Siglo XXI Argentina

Páginas: 488
Peso: 0.613 kgs.
ISBN: 9876292609

En las ultimas decadas, los tribunales se han convertido cada vez mas en foros para la reivindicacion de diversos derechos sociales. En este contexto, los reclamos judiciales en torno al derecho a la salud han ocupado un lugar central, contribuyendo a la redefinicion de los derechos sociales como derechos exigibles. El fenomeno resultante de estos cambios, la judicializacion de las politicas de salud, constituye el eje de la presente obra. Los trabajos aqui reunidos por Alicia Ely Yamin y Siri Gloppen, dos reconocidas especialistas en la materia con vasta trayectoria internacional, plantean un exhaustivo analisis de los litigios vinculados con los derechos de la salud, con el proposito de establecer hasta que punto estos son positivos, y para quien. Para ello, desde una mirada comparada se cinen al examen de seis estudios de caso de paises de la region, que complementan con un analisis transversal de la cuestion sobre sus diferentes aspectos. Con abundante informacion y propuestas que brindan innovaciones conceptuales y metodologicas respecto de la bibliografia existente, estas paginas dan cuenta del amplio espectro que comprende la lucha por los derechos de la salud: que caracteristicas reviste la litigacion en las distintas etapas del proceso de movilizacion legal? Cuales son los efectos directos e indirectos de las decisiones judiciales, y como impactan en los individuos, en la politica sanitaria y en la sociedad en su conjunto? Quienes participan hoy en el proceso y en nombre de que intereses? Por ultimo, que costos economicos reales tiene y de que modo podrian priorizarse los recursos? Fundamental aporte al creciente debate sobre el rol de la justicia vinculada con los derechos de la salud, esta traduccion acerca sus hallazgos al lector de habla hispana, para ampliar sin duda el horizonte de las investigaciones conocidas hasta el momento y proponer una perspectiva original sobre un derecho vulnerado con frecuencia.

La lucha por los derechos de la salud

$9.990,00
Sin stock
La lucha por los derechos de la salud $9.990,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Siri Gloppen Alicia Yamin
La lucha por los derechos de la salud
Siglo XXI Argentina

Páginas: 488
Peso: 0.613 kgs.
ISBN: 9876292609

En las ultimas decadas, los tribunales se han convertido cada vez mas en foros para la reivindicacion de diversos derechos sociales. En este contexto, los reclamos judiciales en torno al derecho a la salud han ocupado un lugar central, contribuyendo a la redefinicion de los derechos sociales como derechos exigibles. El fenomeno resultante de estos cambios, la judicializacion de las politicas de salud, constituye el eje de la presente obra. Los trabajos aqui reunidos por Alicia Ely Yamin y Siri Gloppen, dos reconocidas especialistas en la materia con vasta trayectoria internacional, plantean un exhaustivo analisis de los litigios vinculados con los derechos de la salud, con el proposito de establecer hasta que punto estos son positivos, y para quien. Para ello, desde una mirada comparada se cinen al examen de seis estudios de caso de paises de la region, que complementan con un analisis transversal de la cuestion sobre sus diferentes aspectos. Con abundante informacion y propuestas que brindan innovaciones conceptuales y metodologicas respecto de la bibliografia existente, estas paginas dan cuenta del amplio espectro que comprende la lucha por los derechos de la salud: que caracteristicas reviste la litigacion en las distintas etapas del proceso de movilizacion legal? Cuales son los efectos directos e indirectos de las decisiones judiciales, y como impactan en los individuos, en la politica sanitaria y en la sociedad en su conjunto? Quienes participan hoy en el proceso y en nombre de que intereses? Por ultimo, que costos economicos reales tiene y de que modo podrian priorizarse los recursos? Fundamental aporte al creciente debate sobre el rol de la justicia vinculada con los derechos de la salud, esta traduccion acerca sus hallazgos al lector de habla hispana, para ampliar sin duda el horizonte de las investigaciones conocidas hasta el momento y proponer una perspectiva original sobre un derecho vulnerado con frecuencia.