Tomás F. Tale
Un viaje por la nutrición de nuestra especie
EDUCC

Páginas: 148
Peso: 0.209 kgs.
ISBN: 9789876264808

El Dr. Tomás Tale nos invita a viajar en el tiempo para conocer que comían nuestros antepasados y como domesticaron todo tipo de plantas para volverlas comestibles. El poder de crear nuevos alimentos permitió al ser humano expandirse por el planeta, pero también nos llevó a ser la única especie sobre la tierra que sufre de obesidad. ¿Podría esto explicar el crecimiento exponencial de la diabetes, la hipertensión y otras enfermedades crónicas? ¿Serán resultado de una incompatibilidad entre el diseño del ser humano y su estilo de vida? ¿Qué podemos comer sin arriesgar la salud? Este libro responde estos interrogantes a partir del análisis de la evidencia científica y de la nutrición evolutiva que estudia el impacto de un alimento sobre el genoma en función de cuántas generaciones humanas lo han consumido. Dedica un capítulo a explicar el sistema de recompensa y evalúa si existe la adicción a la comida. Descubre las razones por las cuales las dietas hipocalóricas fracasan y por qué podemos incluir más grasas alimentarias sin temor. Aborda el ayuno intermitente desde una perspectiva evolutiva. Finalmente analiza por qué el organismo decide acumular grasas y qué estrategias pueden evitarlo.

Un viaje por la nutrición de nuestra especie

$13.600,00
Un viaje por la nutrición de nuestra especie $13.600,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • LibrosUCC Obispo Trejo 323 - Córdoba HORARIOS: Lunes a viernes 10:00 a 18:00 / Sábados 10:00 a 13:00 TELÉFONO: 351-4286171 / 3512080432 MAIL: [email protected]

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Tomás F. Tale
Un viaje por la nutrición de nuestra especie
EDUCC

Páginas: 148
Peso: 0.209 kgs.
ISBN: 9789876264808

El Dr. Tomás Tale nos invita a viajar en el tiempo para conocer que comían nuestros antepasados y como domesticaron todo tipo de plantas para volverlas comestibles. El poder de crear nuevos alimentos permitió al ser humano expandirse por el planeta, pero también nos llevó a ser la única especie sobre la tierra que sufre de obesidad. ¿Podría esto explicar el crecimiento exponencial de la diabetes, la hipertensión y otras enfermedades crónicas? ¿Serán resultado de una incompatibilidad entre el diseño del ser humano y su estilo de vida? ¿Qué podemos comer sin arriesgar la salud? Este libro responde estos interrogantes a partir del análisis de la evidencia científica y de la nutrición evolutiva que estudia el impacto de un alimento sobre el genoma en función de cuántas generaciones humanas lo han consumido. Dedica un capítulo a explicar el sistema de recompensa y evalúa si existe la adicción a la comida. Descubre las razones por las cuales las dietas hipocalóricas fracasan y por qué podemos incluir más grasas alimentarias sin temor. Aborda el ayuno intermitente desde una perspectiva evolutiva. Finalmente analiza por qué el organismo decide acumular grasas y qué estrategias pueden evitarlo.