Arturo Sandiano
Una visión integral sobre la comunidad universitaria de la UCC
EDUCC

Páginas: 286
Peso: 0.853 kgs.
ISBN: 9789876261067

Desde una visión ignaciana de la realidad y situados en el contexto de la UCC, en el Área de Pastoral consideramos que nuestro esfuerzo principal tiene que ver, fundamentalmente, con el cuidado de las personas, y con el interés por acompañar los procesos vitales de quienes formamos parte de esta comunidad universitaria concreta. Decimos que Pastoral quiere ser una expresión privilegiada del interés de la institución por acercarse a cada uno allí donde esté, con el deseo de facilitar y promover su crecimiento y desarrollo personal. Por eso mismo y desde esta definición afirmamos que el horizonte del Área de Pastoral es, en realidad, mucho más amplio de lo que puede parecer a primera vista, y que su cometido va más allá de lo estrictamente religioso, aunque por supuesto, sin negar el valor y la importancia de la dimensión religiosa en el desarrollo integral de una persona. Afirmamos que Pastoral tiene que ver, en definitiva, con esa inquietud tan personal y tan honda que tuvo Ignacio de Loyola de “ayudar a las almas”, inquietud que, junto con el deseo de buscar “la mayor gloria de Dios”, constituyó siempre la doble motivación fundamental de su inspiración y de su acción. En esta línea y tratando de explicitar mejor en qué consiste el empeño primero del Área de Pastoral, es necesario comprender que en la idea de Ignacio, “ayudar a las almas” no significa desentenderse de lo corporal ni de lo psicológico, ni tampoco prestar atención exclusivamente a las inquietudes espirituales y religiosas de las personas. Para Ignacio el desafío consiste en buscar creativamente la manera de ayudar a la persona entera, en toda su complejidad e interesándose por todos sus aspectos y dimensiones, como lo hizo Jesús. La ayuda “a las almas” no es algo desencarnado, sino que holística e integradora. Por eso tiene tantos y tan variados modos de concreción que ofrece posibilidades casi infinitas a la hora de intentar hacer algo por el otro. En este marco se inscribe El Trabajo de Investigación que en su momento el Área de Pastoral se propuso llevar a cabo, con el objeto de conocer mejor y más profundamente los modos y estilos de vida, los hábitos y costumbres, junto con los intereses y necesidades de todas las personas que formamos parte de esta comunidad universitaria. Es nuestro deseo que las conclusiones de este trabajo que ahora presentamos y ponemos a disposición de todos, constituyan un valioso aporte a la hora de buscar respuestas satisfactorias a las expectativas de la comunidad.

Una visión integral sobre la comunidad universitaria de la UCC

$6.500,00
Una visión integral sobre la comunidad universitaria de la UCC $6.500,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • LibrosUCC Obispo Trejo 323 - Córdoba HORARIOS: Lunes a viernes 10:00 a 18:00 / Sábados 10:00 a 13:00 TELÉFONO: 351-4286171 / 3512080432 MAIL: [email protected]

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Arturo Sandiano
Una visión integral sobre la comunidad universitaria de la UCC
EDUCC

Páginas: 286
Peso: 0.853 kgs.
ISBN: 9789876261067

Desde una visión ignaciana de la realidad y situados en el contexto de la UCC, en el Área de Pastoral consideramos que nuestro esfuerzo principal tiene que ver, fundamentalmente, con el cuidado de las personas, y con el interés por acompañar los procesos vitales de quienes formamos parte de esta comunidad universitaria concreta. Decimos que Pastoral quiere ser una expresión privilegiada del interés de la institución por acercarse a cada uno allí donde esté, con el deseo de facilitar y promover su crecimiento y desarrollo personal. Por eso mismo y desde esta definición afirmamos que el horizonte del Área de Pastoral es, en realidad, mucho más amplio de lo que puede parecer a primera vista, y que su cometido va más allá de lo estrictamente religioso, aunque por supuesto, sin negar el valor y la importancia de la dimensión religiosa en el desarrollo integral de una persona. Afirmamos que Pastoral tiene que ver, en definitiva, con esa inquietud tan personal y tan honda que tuvo Ignacio de Loyola de “ayudar a las almas”, inquietud que, junto con el deseo de buscar “la mayor gloria de Dios”, constituyó siempre la doble motivación fundamental de su inspiración y de su acción. En esta línea y tratando de explicitar mejor en qué consiste el empeño primero del Área de Pastoral, es necesario comprender que en la idea de Ignacio, “ayudar a las almas” no significa desentenderse de lo corporal ni de lo psicológico, ni tampoco prestar atención exclusivamente a las inquietudes espirituales y religiosas de las personas. Para Ignacio el desafío consiste en buscar creativamente la manera de ayudar a la persona entera, en toda su complejidad e interesándose por todos sus aspectos y dimensiones, como lo hizo Jesús. La ayuda “a las almas” no es algo desencarnado, sino que holística e integradora. Por eso tiene tantos y tan variados modos de concreción que ofrece posibilidades casi infinitas a la hora de intentar hacer algo por el otro. En este marco se inscribe El Trabajo de Investigación que en su momento el Área de Pastoral se propuso llevar a cabo, con el objeto de conocer mejor y más profundamente los modos y estilos de vida, los hábitos y costumbres, junto con los intereses y necesidades de todas las personas que formamos parte de esta comunidad universitaria. Es nuestro deseo que las conclusiones de este trabajo que ahora presentamos y ponemos a disposición de todos, constituyan un valioso aporte a la hora de buscar respuestas satisfactorias a las expectativas de la comunidad.