Víctor Hugo Mazzalay
Coordinación socio-política en Córdoba
EDUCC

Páginas: 520
Peso: 0.72 kgs.
ISBN: 9789876261593

Como libro de la colección Thesys, éste tiene por principal objetivo llegar a aquellos que estén especialmente interesados en el debate académico-científico de la gobernanza, las redes políticas y la resolución de asuntos comunes. De manera deliberada, y con el fin de conservar los aspectos metodológicos valorados por el jurado, se decidió conservar el formato original del documento presentado para la defensa de la tesis de doctorado. La tesis presenta cinco ideas centrales: a) que en la resolución de asuntos comunes se produce una situación de coordinación socio-política entre múltiples actores, con diversos grados de autonomía y poder, y que establecen múltiples relaciones de cooperación, conflicto e indiferencia; b) que la gobernanza, como un enfoque nalítico y no prescriptivo, permite captar esa complejidad a partir de dos dimensiones centrales, la interdependencia entre los actores y la centralidad del estado, formando cuatro tipos de “estructuras de gobernanza” : 1-Estado-céntrica con altos niveles de interdependencia, 2- Estado-céntrica con bajos niveles de interdependencia, 3- Sociocéntrica con altos niveles de interdependencia y 4- Socio-céntrica con bajos niveles de interdependencia; c) que el análisis de redes resulta la metodología apropiada para dar cuenta de esto cuando se asienta en el plano subjetivo-perceptivo de los actores, que es donde se hace evidente la influencia política y se configura la interdependencia; d) que la cohesión de las relaciones materiales y simbólicas entre los actores y el desempeño de los actores, principalmente los gubernamentales, afecta la configuración de la interdependencia y la estructura de gobernanza en la resolución de lo común.

Coordinación socio-política en Córdoba

$12.750,00
Coordinación socio-política en Córdoba $12.750,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • LibrosUCC Obispo Trejo 323 - Córdoba HORARIOS: Lunes a viernes 10:00 a 18:00 / Sábados 10:00 a 13:00 TELÉFONO: 351-4286171 / 3512080432 MAIL: [email protected]

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Víctor Hugo Mazzalay
Coordinación socio-política en Córdoba
EDUCC

Páginas: 520
Peso: 0.72 kgs.
ISBN: 9789876261593

Como libro de la colección Thesys, éste tiene por principal objetivo llegar a aquellos que estén especialmente interesados en el debate académico-científico de la gobernanza, las redes políticas y la resolución de asuntos comunes. De manera deliberada, y con el fin de conservar los aspectos metodológicos valorados por el jurado, se decidió conservar el formato original del documento presentado para la defensa de la tesis de doctorado. La tesis presenta cinco ideas centrales: a) que en la resolución de asuntos comunes se produce una situación de coordinación socio-política entre múltiples actores, con diversos grados de autonomía y poder, y que establecen múltiples relaciones de cooperación, conflicto e indiferencia; b) que la gobernanza, como un enfoque nalítico y no prescriptivo, permite captar esa complejidad a partir de dos dimensiones centrales, la interdependencia entre los actores y la centralidad del estado, formando cuatro tipos de “estructuras de gobernanza” : 1-Estado-céntrica con altos niveles de interdependencia, 2- Estado-céntrica con bajos niveles de interdependencia, 3- Sociocéntrica con altos niveles de interdependencia y 4- Socio-céntrica con bajos niveles de interdependencia; c) que el análisis de redes resulta la metodología apropiada para dar cuenta de esto cuando se asienta en el plano subjetivo-perceptivo de los actores, que es donde se hace evidente la influencia política y se configura la interdependencia; d) que la cohesión de las relaciones materiales y simbólicas entre los actores y el desempeño de los actores, principalmente los gubernamentales, afecta la configuración de la interdependencia y la estructura de gobernanza en la resolución de lo común.