Desirée Alda D'Amico
(Des)enredando el ovillo
EDUCC

Páginas: 408
Peso: 0.618 kgs.
ISBN: 9789876261616

La preocupación por las prácticas políticas que desarrollan las personas en sus vidas cotidianas en ámbitos locales es una novedosa manera de indagar la participación política ciudadana, sobre todo cuando ésta tiene lugar en el seno de organizaciones situadas en y referenciadas a micro-espacios tales como los barrios de una ciudad. A diferencia de estudios centrados en las prácticas tradicionales de sufragio y participación en partidos políticos o de formas de peticionar al estado a través de reivindicaciones sectoriales, este libro es el resultado de una minuciosa investigación sobre acciones colectivas orientadas a la resolución de problemas que se caracterizan por su fuerte anclaje territorial. Es aquí en donde el estudio de las prácticas políticas desarrolladas por las asociaciones vecinales cobra importancia, teniendo en cuenta que “los vecinos son agentes de transformaciones”, pero que también se encuentran limitados por el contexto más amplio y por sus propias posiciones dentro de las redes de relaciones tanto locales como en niveles más amplios. (…) Sin embargo, este libro no se agota en remarcar la importancia de las prácticas políticas de este tipo de asociaciones. Uno de los principales aportes de esta obra radica en la evaluación del desempeño de las asociaciones vecinales. Para ello, la autora considera necesario analizar el tipo de redes socio-políticas que caracterizan a cada asociación. En esta dirección, propone un entramado analítico sumamente minucioso que incorpora, por un lado, los desarrollos teóricos sobre capital social y redes para el estudio de las redes socio-políticas de las asociaciones vecinales y, por el otro, los aportes habermasianos sobre las racionalidades que orientan las acciones sociales para el análisis del desempeño organizacional. Así, profundiza algunas cuestiones provenientes de los estudios sobre la acción colectiva, tanto de las teorías sobre la movilización de recursos como de aquellas que se focalizan en la identidad de los movimientos. Cynthia Pizarro, extracto del prólogo a este libro

(Des)enredando el ovillo

$11.400,00
(Des)enredando el ovillo $11.400,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • LibrosUCC Obispo Trejo 323 - Córdoba HORARIOS: Lunes a viernes 10:00 a 18:00 / Sábados 10:00 a 13:00 TELÉFONO: 351-4286171 / 3512080432 MAIL: [email protected]

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Desirée Alda D'Amico
(Des)enredando el ovillo
EDUCC

Páginas: 408
Peso: 0.618 kgs.
ISBN: 9789876261616

La preocupación por las prácticas políticas que desarrollan las personas en sus vidas cotidianas en ámbitos locales es una novedosa manera de indagar la participación política ciudadana, sobre todo cuando ésta tiene lugar en el seno de organizaciones situadas en y referenciadas a micro-espacios tales como los barrios de una ciudad. A diferencia de estudios centrados en las prácticas tradicionales de sufragio y participación en partidos políticos o de formas de peticionar al estado a través de reivindicaciones sectoriales, este libro es el resultado de una minuciosa investigación sobre acciones colectivas orientadas a la resolución de problemas que se caracterizan por su fuerte anclaje territorial. Es aquí en donde el estudio de las prácticas políticas desarrolladas por las asociaciones vecinales cobra importancia, teniendo en cuenta que “los vecinos son agentes de transformaciones”, pero que también se encuentran limitados por el contexto más amplio y por sus propias posiciones dentro de las redes de relaciones tanto locales como en niveles más amplios. (…) Sin embargo, este libro no se agota en remarcar la importancia de las prácticas políticas de este tipo de asociaciones. Uno de los principales aportes de esta obra radica en la evaluación del desempeño de las asociaciones vecinales. Para ello, la autora considera necesario analizar el tipo de redes socio-políticas que caracterizan a cada asociación. En esta dirección, propone un entramado analítico sumamente minucioso que incorpora, por un lado, los desarrollos teóricos sobre capital social y redes para el estudio de las redes socio-políticas de las asociaciones vecinales y, por el otro, los aportes habermasianos sobre las racionalidades que orientan las acciones sociales para el análisis del desempeño organizacional. Así, profundiza algunas cuestiones provenientes de los estudios sobre la acción colectiva, tanto de las teorías sobre la movilización de recursos como de aquellas que se focalizan en la identidad de los movimientos. Cynthia Pizarro, extracto del prólogo a este libro