Fonti, Stauber y otros
Hybris
EDUCC

Páginas: 218
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789876261838

La hybris en la mitología griega significa la rebeldía de los hombres respecto de los designios de los dioses. El intento de endiosamiento del ser humano. Esa rebeldía trae siempre –en los mitos de origen– consecuencias nefastas. La familia humana está sufriendo consecuencias gravísimas por su hybris, por su desmesura y su ruptura del orden de la Creación. Procesos de agotamiento de recursos naturales, deforestación, contaminación de cursos de agua, polución del aire, los dañinos efectos de defoliantes, pesticidas e insecticidas utilizados para una mayor producción de agroalimentos. Sin embargo, por lo general, la bioética se remite a temas del principio y final de la vida, a cuestiones referidas a los límites de descubrimientos científicos y poco más. Raramente se la refiere a las cuestiones ambientales y sus consecuencias sociales clarísimas sobre las condiciones y la calidad de vida de todos los seres humanos y en particular de los sectores menos favorecidos. Esta bioética debería articularse en torno al concepto de liberación integral, para ser de verdad de inspiración cristiana. Una bioética que nos ayude a vivir más humanamente en este mundo. Las reflexiones de este libro abarcan temas fundamentales como la producción de alimentos, la agricultura y sus implicancias, el problema de los agroquímicos y la cultura productivista a ultranza que utiliza la tierra sin respetarla, los ensayos de una ética ambiental. Aportes que buscan mirar la bioética desde una perspectiva más cercana a los que sufren la hybris que a quienes la protagonizan, una reflexión bioética “interesada” y comprometida porque tiene presente los intereses primeros de las víctimas. Del Prólogo del P. Lic. Rafael Velasco, sj Rector de la Universidad Católica de Córdoba

Hybris

$8.800,00
Hybris $8.800,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • LibrosUCC Obispo Trejo 323 - Córdoba HORARIOS: Lunes a viernes 10:00 a 18:00 / Sábados 10:00 a 13:00 TELÉFONO: 351-4286171 / 3512080432 MAIL: [email protected]

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Fonti, Stauber y otros
Hybris
EDUCC

Páginas: 218
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789876261838

La hybris en la mitología griega significa la rebeldía de los hombres respecto de los designios de los dioses. El intento de endiosamiento del ser humano. Esa rebeldía trae siempre –en los mitos de origen– consecuencias nefastas. La familia humana está sufriendo consecuencias gravísimas por su hybris, por su desmesura y su ruptura del orden de la Creación. Procesos de agotamiento de recursos naturales, deforestación, contaminación de cursos de agua, polución del aire, los dañinos efectos de defoliantes, pesticidas e insecticidas utilizados para una mayor producción de agroalimentos. Sin embargo, por lo general, la bioética se remite a temas del principio y final de la vida, a cuestiones referidas a los límites de descubrimientos científicos y poco más. Raramente se la refiere a las cuestiones ambientales y sus consecuencias sociales clarísimas sobre las condiciones y la calidad de vida de todos los seres humanos y en particular de los sectores menos favorecidos. Esta bioética debería articularse en torno al concepto de liberación integral, para ser de verdad de inspiración cristiana. Una bioética que nos ayude a vivir más humanamente en este mundo. Las reflexiones de este libro abarcan temas fundamentales como la producción de alimentos, la agricultura y sus implicancias, el problema de los agroquímicos y la cultura productivista a ultranza que utiliza la tierra sin respetarla, los ensayos de una ética ambiental. Aportes que buscan mirar la bioética desde una perspectiva más cercana a los que sufren la hybris que a quienes la protagonizan, una reflexión bioética “interesada” y comprometida porque tiene presente los intereses primeros de las víctimas. Del Prólogo del P. Lic. Rafael Velasco, sj Rector de la Universidad Católica de Córdoba