Ortiz, Juárez, Biset
Pensar desde la emergencia
EDUCC

Páginas: 279
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9871203365

Emerger implica algo que bulle y aparece en la superficie; algo que no es sólido, sino líquido. A estas metáforas echó una mano Marx cuando habló de la modernidad, y a ellas continúan remitiéndose autores contemporáneos. Lo que se mueve a nuestros pies, diluye nuestro pasado, colorea nuestra cultura, anda siempre infiltrando nuestra manera de organizar la sociedad y el Estado y empapando nuestras acciones, opciones y creencias, en definitiva, nuestra identidad, es la modernidad y sus formas de racionalidad. La racionalidad moderna es una manera de estar en relación con los otros, de organizar el poder político y la economía, los sistemas simbólicos, las instituciones, las percepciones de la realidad y la orientación de las acciones, en definitiva, es una forma de vida, que se ha realizado de modos diferentes en el tiempo y en los distintos lugares. Las formas de vida moderna de los países centrales tienen, entre sí, un marcado aire de familia, bien diferente al de los nuestros. Quizá con un agravante: eligieron esta forma de vida; en nuestro caso, la racionalidad fue adoptada. Algunos dirán que más bien fue impuesta, por cierto, sin nuestro consentimiento…

Pensar desde la emergencia

$9.750,00
Pensar desde la emergencia $9.750,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • LibrosUCC Obispo Trejo 323 - Córdoba HORARIOS: Lunes a viernes 10:00 a 18:00 / Sábados 10:00 a 13:00 TELÉFONO: 351-4286171 / 3512080432 MAIL: [email protected]

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Ortiz, Juárez, Biset
Pensar desde la emergencia
EDUCC

Páginas: 279
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9871203365

Emerger implica algo que bulle y aparece en la superficie; algo que no es sólido, sino líquido. A estas metáforas echó una mano Marx cuando habló de la modernidad, y a ellas continúan remitiéndose autores contemporáneos. Lo que se mueve a nuestros pies, diluye nuestro pasado, colorea nuestra cultura, anda siempre infiltrando nuestra manera de organizar la sociedad y el Estado y empapando nuestras acciones, opciones y creencias, en definitiva, nuestra identidad, es la modernidad y sus formas de racionalidad. La racionalidad moderna es una manera de estar en relación con los otros, de organizar el poder político y la economía, los sistemas simbólicos, las instituciones, las percepciones de la realidad y la orientación de las acciones, en definitiva, es una forma de vida, que se ha realizado de modos diferentes en el tiempo y en los distintos lugares. Las formas de vida moderna de los países centrales tienen, entre sí, un marcado aire de familia, bien diferente al de los nuestros. Quizá con un agravante: eligieron esta forma de vida; en nuestro caso, la racionalidad fue adoptada. Algunos dirán que más bien fue impuesta, por cierto, sin nuestro consentimiento