Nelson Gustavo Specchia
Desde abajo
EDUCC

Páginas: 214
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789876261708

El Observatorio de Valores en la Sociedad Internacional (Ovasi) intenta realizar lecturas críticas de la política global; como decía Ignacio Ellacuría, quiere situarse en la mirada de “los pobres intelectualmente, para hacer ciencia de los que no tienen voz”. Desde esa perspectiva se presenta este volumen, que explora algunos aspectos del radical cambio producido por la llegada al poder en Brasil de un obrero metalúrgico, proveniente de una de las regiones más deprimidas de la geografía de su país, que ha logrado introducir una auténtica cuña -generacional y social- en las maneras de entender el gobierno del gigante sudamericano. Los dos períodos presidenciales de Lula da Silva; el paso del Partido de los Trabajadores de oposición a élite gubernamental; la continuidad con su heredera y discípula Dilma Rousseff; y la permanencia en un discreto pero activo segundo plano, que lo habilita para volver al centro del escenario político en el mediano plazo, constituyen, un conjunto, una “bisagra”, un quiebre con el Brasil del pasado que se articula sin mayores problemas con el país propuesto hacia delante. Un método, el de Lula, que se ha revelado exitoso en la consecución de sus dos principales cometidos: achicar la brecha estructural de pobreza, y crecer hasta instalarse entre las principales potencias del globo.

Desde abajo

$6.100,00
Desde abajo $6.100,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • LibrosUCC Obispo Trejo 323 - Córdoba HORARIOS: Lunes a viernes 10:00 a 18:00 / Sábados 10:00 a 13:00 TELÉFONO: 351-4286171 / 3512080432 MAIL: [email protected]

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Nelson Gustavo Specchia
Desde abajo
EDUCC

Páginas: 214
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789876261708

El Observatorio de Valores en la Sociedad Internacional (Ovasi) intenta realizar lecturas críticas de la política global; como decía Ignacio Ellacuría, quiere situarse en la mirada de “los pobres intelectualmente, para hacer ciencia de los que no tienen voz”. Desde esa perspectiva se presenta este volumen, que explora algunos aspectos del radical cambio producido por la llegada al poder en Brasil de un obrero metalúrgico, proveniente de una de las regiones más deprimidas de la geografía de su país, que ha logrado introducir una auténtica cuña -generacional y social- en las maneras de entender el gobierno del gigante sudamericano. Los dos períodos presidenciales de Lula da Silva; el paso del Partido de los Trabajadores de oposición a élite gubernamental; la continuidad con su heredera y discípula Dilma Rousseff; y la permanencia en un discreto pero activo segundo plano, que lo habilita para volver al centro del escenario político en el mediano plazo, constituyen, un conjunto, una “bisagra”, un quiebre con el Brasil del pasado que se articula sin mayores problemas con el país propuesto hacia delante. Un método, el de Lula, que se ha revelado exitoso en la consecución de sus dos principales cometidos: achicar la brecha estructural de pobreza, y crecer hasta instalarse entre las principales potencias del globo.