Diego Fonti
Residuos humanos
EDUCC

Páginas: 316
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9871203314

La modernidad consagró como patrones de la experiencia humana al mito proteico y al sueño fáustico. Sin embargo el ser humano sigue mostrándose, hoy más que ayer, en su finitud, su enfermedad, su mortandad. Estas experiencias generan hoy serios dilemas éticos, pues la modernidad ha abierto nuevas posibilidades científico-técnicas; posibilidades que hacen efectivos problemas morales que hasta hace poco eran quimeras. En el campo de la bioética es un espacio fértil para acceder a la problemática del ser humano en su fragilidad, y en los múltiples modos de trabajar con ella, dominarla, manipularla, respetarla. ¿Qué relaciones se establecen hoy entre técnica, medicina y sufrimiento humano? ¿Qué modelos de construcción son posibles a la luz de las concepciones desarrolladas desde la modernidad? ¿Qué respuestas a los dilemas morales se ofrecen hoy, cuáles son sus posibilidades y sus límites? Estas son algunas de las preguntas que orientan este libro.

Residuos humanos

$5.920,00
Residuos humanos $5.920,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • LibrosUCC Obispo Trejo 323 - Córdoba HORARIOS: Lunes a viernes 10:00 a 18:00 / Sábados 10:00 a 13:00 TELÉFONO: 351-4286171 / 3512080432 MAIL: [email protected]

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Diego Fonti
Residuos humanos
EDUCC

Páginas: 316
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9871203314

La modernidad consagró como patrones de la experiencia humana al mito proteico y al sueño fáustico. Sin embargo el ser humano sigue mostrándose, hoy más que ayer, en su finitud, su enfermedad, su mortandad. Estas experiencias generan hoy serios dilemas éticos, pues la modernidad ha abierto nuevas posibilidades científico-técnicas; posibilidades que hacen efectivos problemas morales que hasta hace poco eran quimeras. En el campo de la bioética es un espacio fértil para acceder a la problemática del ser humano en su fragilidad, y en los múltiples modos de trabajar con ella, dominarla, manipularla, respetarla. ¿Qué relaciones se establecen hoy entre técnica, medicina y sufrimiento humano? ¿Qué modelos de construcción son posibles a la luz de las concepciones desarrolladas desde la modernidad? ¿Qué respuestas a los dilemas morales se ofrecen hoy, cuáles son sus posibilidades y sus límites? Estas son algunas de las preguntas que orientan este libro.