Nelson Gustavo Specchia
Bolivia
EDUCC

Páginas: 250
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789876262101

Bolivia ha ocupado un lugar importante en la imaginación, la política y la cultura de América Latina desde sus inicios hasta hoy. Ayer por la riqueza de las minas de Potosí, hoy por los recursos de gas y litio de su suelo. Y todo eso en fuerte contraste con la pobreza que la azotea sin descanso. Con una población indígena que forma un mosaico étnico dentro de la nación, esa diversidad fue sistemáticamente ignorada por la clase política, hasta que el ascenso al poder de Evo Morales visibilizó esta realidad y garantizo que no sea olvidada. Esta cristalización se ha dado a través del largo proceso de reforma constitucional que culminó en 2009 con la fundación de una nueva entidad política: un Estado multiétnico. Y Morales fue más allá: la ruptura con las políticas de corte neoliberal, la nacionalización de empresas y su postura frente a las plantaciones de Coca, a Estados Unidos y el mundo, han colocado a Bolivia en el foco de actores gubernamentales y no gubernamentales. Las maneras originales que Evo Morales está ensayando han llevado a que se asumieran como tema monográfico de atención en esta etapa el OVASI, el centro de investigaciones de la Cátedra de Política Internacional. Un país multifacético como Bolivia necesariamente encontrará diferentes posiciones frente a los temas que han sido estudiados. En consecuencia, es posible que el lector distinga posturas encontradas de diferentes autores sobre los mismos temas. Ello, juzgamos, lejos de ir en detrimento del resultado, suma a la riqueza del análisis de este complejo y fascinante país. Hernán Camps.

Bolivia

$10.540,00
Bolivia $10.540,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • LibrosUCC Obispo Trejo 323 - Córdoba HORARIOS: Lunes a viernes 10:00 a 18:00 / Sábados 10:00 a 13:00 TELÉFONO: 351-4286171 / 3512080432 MAIL: [email protected]

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Nelson Gustavo Specchia
Bolivia
EDUCC

Páginas: 250
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789876262101

Bolivia ha ocupado un lugar importante en la imaginación, la política y la cultura de América Latina desde sus inicios hasta hoy. Ayer por la riqueza de las minas de Potosí, hoy por los recursos de gas y litio de su suelo. Y todo eso en fuerte contraste con la pobreza que la azotea sin descanso. Con una población indígena que forma un mosaico étnico dentro de la nación, esa diversidad fue sistemáticamente ignorada por la clase política, hasta que el ascenso al poder de Evo Morales visibilizó esta realidad y garantizo que no sea olvidada. Esta cristalización se ha dado a través del largo proceso de reforma constitucional que culminó en 2009 con la fundación de una nueva entidad política: un Estado multiétnico. Y Morales fue más allá: la ruptura con las políticas de corte neoliberal, la nacionalización de empresas y su postura frente a las plantaciones de Coca, a Estados Unidos y el mundo, han colocado a Bolivia en el foco de actores gubernamentales y no gubernamentales. Las maneras originales que Evo Morales está ensayando han llevado a que se asumieran como tema monográfico de atención en esta etapa el OVASI, el centro de investigaciones de la Cátedra de Política Internacional. Un país multifacético como Bolivia necesariamente encontrará diferentes posiciones frente a los temas que han sido estudiados. En consecuencia, es posible que el lector distinga posturas encontradas de diferentes autores sobre los mismos temas. Ello, juzgamos, lejos de ir en detrimento del resultado, suma a la riqueza del análisis de este complejo y fascinante país. Hernán Camps.