Yanina Kowszyk
Manual para la sociedad civil en alianza con el sector empresario
EDUCC

Páginas: 121
Peso: 0.3 kgs.

El Manual para la Sociedad Civil en Alianza con el Sector Empresario tiene como objetivo promover un sector social innovador y orientar en la generación de fuentes diversificadas de recursos. El logro del compromiso del empresariado con causas sociales implica el comienzo de un diálogo que puede conducir a la construcción de una visión y una agenda común entre distintos actores responsables del desarrollo local. Por ello, el desarrollo de la actitud asociativa constituye una oportunidad para promover una ciudadanía socialmente responsable. El presente Manual orienta en la construcción de alianzas cuyo fin no es sólo mejora la movilización de recursos sino también favorecer el desarrollo local. Por sus contenidos, está orientado a quienes pretenden alcanzar, desde su lugar, un impacto social mayor al actual y para ello reconocen que necesitan del apoyo y la colaboración de otros actores de la comunidad. Esta es en definitiva, la razón por la cual se inicia el camino de la construcción de alianzas estratégicas.

Manual para la sociedad civil en alianza con el sector empresario

$4.250,00
Manual para la sociedad civil en alianza con el sector empresario $4.250,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • LibrosUCC Obispo Trejo 323 - Córdoba HORARIOS: Lunes a viernes 10:00 a 18:00 / Sábados 10:00 a 13:00 TELÉFONO: 351-4286171 / 3512080432 MAIL: [email protected]

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Yanina Kowszyk
Manual para la sociedad civil en alianza con el sector empresario
EDUCC

Páginas: 121
Peso: 0.3 kgs.

El Manual para la Sociedad Civil en Alianza con el Sector Empresario tiene como objetivo promover un sector social innovador y orientar en la generación de fuentes diversificadas de recursos. El logro del compromiso del empresariado con causas sociales implica el comienzo de un diálogo que puede conducir a la construcción de una visión y una agenda común entre distintos actores responsables del desarrollo local. Por ello, el desarrollo de la actitud asociativa constituye una oportunidad para promover una ciudadanía socialmente responsable. El presente Manual orienta en la construcción de alianzas cuyo fin no es sólo mejora la movilización de recursos sino también favorecer el desarrollo local. Por sus contenidos, está orientado a quienes pretenden alcanzar, desde su lugar, un impacto social mayor al actual y para ello reconocen que necesitan del apoyo y la colaboración de otros actores de la comunidad. Esta es en definitiva, la razón por la cual se inicia el camino de la construcción de alianzas estratégicas.