Luis Carlos Mercado
Posmodernismo y resiliencia juvenil
EDUCC

Páginas: 240
Peso: 0.35 kgs.
ISBN: 9789871203840

Un joven entrevistado nos dice sobre la situación personal: ¿es como estar a tientas? Otro al final de un encuentro grupal comenta: “es la primera vez que me junto con otros a pensar”. ¿Qué sucede cuando se encuentran inhibidas, por una crisis social estructural, la comunicación y la perspectiva de futuro como factores básicos para la constitución de los sujetos y su integración a la vida social? ¿Cómo perciben nuestros adolescentes su situación y la de su entorno? ¿Cómo viven la crisis? Resulta imprescindible una reflexión acerca de los aspectos de índole psicológico-social, que influyen en los procesos de subjetivación actual de los jóvenes. Consideramos que prevalece en la actualidad un contexto atravesado por un modo de violencia social prolongada, simbólica, caracterizada por nuevos paradigmas vigentes, impuestos solapadamente, casi sin resistencia, por el discurso político global hegemónico, que han generado una marcada reducción del espacio vincular y de sociabilización, con una masiva desarticulación de los ejes de pertenencia social y un debilitamiento de las construcciones colectivas. En esta tesis se piensa a esta violencia estructural prolongada como adversidad, con potencial de eficacia traumática, ante la cual la subjetividad adolescente se encuentra condicionada y genera diferentes tipos de conductas adaptativas. Nuestro interés se centra en las estrategias resilientes de subjetivación. Este trabajo multiplica las preguntas acerca de la realidad juvenil y abre nuevas líneas de investigación. Procura, a la manera de coautores, dar un lugar al discurso de este grupo poblacional, fuente potencial de futuros dirigentes de la sociedad.

Posmodernismo y resiliencia juvenil

$9.900,00
Posmodernismo y resiliencia juvenil $9.900,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • LibrosUCC Obispo Trejo 323 - Córdoba HORARIOS: Lunes a viernes 10:00 a 18:00 / Sábados 10:00 a 13:00 TELÉFONO: 351-4286171 / 3512080432 MAIL: [email protected]

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Luis Carlos Mercado
Posmodernismo y resiliencia juvenil
EDUCC

Páginas: 240
Peso: 0.35 kgs.
ISBN: 9789871203840

Un joven entrevistado nos dice sobre la situación personal: ¿es como estar a tientas? Otro al final de un encuentro grupal comenta: “es la primera vez que me junto con otros a pensar”. ¿Qué sucede cuando se encuentran inhibidas, por una crisis social estructural, la comunicación y la perspectiva de futuro como factores básicos para la constitución de los sujetos y su integración a la vida social? ¿Cómo perciben nuestros adolescentes su situación y la de su entorno? ¿Cómo viven la crisis? Resulta imprescindible una reflexión acerca de los aspectos de índole psicológico-social, que influyen en los procesos de subjetivación actual de los jóvenes. Consideramos que prevalece en la actualidad un contexto atravesado por un modo de violencia social prolongada, simbólica, caracterizada por nuevos paradigmas vigentes, impuestos solapadamente, casi sin resistencia, por el discurso político global hegemónico, que han generado una marcada reducción del espacio vincular y de sociabilización, con una masiva desarticulación de los ejes de pertenencia social y un debilitamiento de las construcciones colectivas. En esta tesis se piensa a esta violencia estructural prolongada como adversidad, con potencial de eficacia traumática, ante la cual la subjetividad adolescente se encuentra condicionada y genera diferentes tipos de conductas adaptativas. Nuestro interés se centra en las estrategias resilientes de subjetivación. Este trabajo multiplica las preguntas acerca de la realidad juvenil y abre nuevas líneas de investigación. Procura, a la manera de coautores, dar un lugar al discurso de este grupo poblacional, fuente potencial de futuros dirigentes de la sociedad.