Gloria Franchisena
Miguel de Unamuno
EDUCC

Páginas: 132
Peso: 0.203 kgs.
ISBN: 9789871203673

“Sólo le pido a Dios que tenga piedad con el alma de este ateo”, reza el epitafio de Unamuno. Su fe (o su miedo), de morir del todo, y su duda (o su ansia) de trascendencia, están presentes hasta el final. De ello trata este estudio: de captar y desentrañar, en la persona de don Miguel, las contradicciones de un mundo atiborrado de vaivenes constantes. Dejemos que la obra nos cuente: “La lid es aquí sobre arena clara: San Manuel Bueno, mártir y Niebla. Mas, en el transcurso de ella, encontraremos «granitos» de su Diario Íntimo, Del sentimiento trágico de la vida; La agonía del cristianismo; de su creación toda. La generación del ’98, con características e integrantes, fue escenario real de Don Miguel. Por eso: el hombre en su Generación y la obra en su vastísima producción, están situados. “Espacio-tiempo de contienda y otros luchadores que lo acompañaron, conforman el marco de su combativa existencia, puesta en carne viva ante nuestros ojos”. Este libro es, pues, eco de sus agonías y anhelos, para todos los que estamos necesitados de la misma paz que ansiaba don Miguel de Unamuno: hombre oxímoron; que contenía en sí la mayor de las contradicciones. Aquí se nos sacude el polvo y la inercia instándonos al replanteo de nuestra existencia, para que tengamos una vida diferente; para que se nos pose sobre los hombros, y para siempre, la esperanza; para que podamos seguir nuestro camino.

Miguel de Unamuno

$4.960,00
Miguel de Unamuno $4.960,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • LibrosUCC Obispo Trejo 323 - Córdoba HORARIOS: Lunes a viernes 10:00 a 18:00 / Sábados 10:00 a 13:00 TELÉFONO: 351-4286171 / 3512080432 MAIL: [email protected]

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Gloria Franchisena
Miguel de Unamuno
EDUCC

Páginas: 132
Peso: 0.203 kgs.
ISBN: 9789871203673

“Sólo le pido a Dios que tenga piedad con el alma de este ateo”, reza el epitafio de Unamuno. Su fe (o su miedo), de morir del todo, y su duda (o su ansia) de trascendencia, están presentes hasta el final. De ello trata este estudio: de captar y desentrañar, en la persona de don Miguel, las contradicciones de un mundo atiborrado de vaivenes constantes. Dejemos que la obra nos cuente: “La lid es aquí sobre arena clara: San Manuel Bueno, mártir y Niebla. Mas, en el transcurso de ella, encontraremos «granitos» de su Diario Íntimo, Del sentimiento trágico de la vida; La agonía del cristianismo; de su creación toda. La generación del ’98, con características e integrantes, fue escenario real de Don Miguel. Por eso: el hombre en su Generación y la obra en su vastísima producción, están situados. “Espacio-tiempo de contienda y otros luchadores que lo acompañaron, conforman el marco de su combativa existencia, puesta en carne viva ante nuestros ojos”. Este libro es, pues, eco de sus agonías y anhelos, para todos los que estamos necesitados de la misma paz que ansiaba don Miguel de Unamuno: hombre oxímoron; que contenía en sí la mayor de las contradicciones. Aquí se nos sacude el polvo y la inercia instándonos al replanteo de nuestra existencia, para que tengamos una vida diferente; para que se nos pose sobre los hombros, y para siempre, la esperanza; para que podamos seguir nuestro camino.